Quantcast

Nokia 3 Dual SIM
Reseña

Nokia 3 Dual SIM
Publicado:

Solo su nombre se refiere a Nokia...

Sistema y aplicaciones

La ventaja del dispositivo es el hecho de que funciona bajo Android en la versión Nougat y es la versión pura del sistema – el fabricante garantiza las actualizaciones regulares y rápidas (tanto los parches de seguridad, como las actualizaciones más grandes). El Nokia 3, así como sus hermanos mayores (¿hermanas?), contará con el sistema Android O.


Entre el software encontraremos por supuesto el kit completo de los servicios y las aplicaciones de Google, la ventaja es la falta del bloatware y la interfaz adicional. Por lo tanto durante todo el periodo de prueba, el funcionamiento del dispositivo era estable y sin errores. Sin embargo, seguramente no era rápido – a veces las aplicaciones se abrían lento si usaba varias aplicaciones a la vez (por ejemplo, la triada de las redes sociales Facebook/Twitter/Instagram más el correo electrónico y messenger), notaremos enseguida que el Nokia 3 no es el smartphone de la gama más alta.

La interfaz es sencilla y los iconos de control son redondeados y tienen colores blancos-azules. Podemos cambiar el fondo de pantalla, modificar los iconos o añadir los widgets, pero faltan aquí las opciones más avanzadas de personalización, no podéis cambiar los packs de iconos o el motivo. Los ajustes permiten solamente encender o apagar las sugerencias relacionadas con las aplicaciones o activar o desactivar el panel Google Now. Los iconos de las aplicaciones de Google o las aplicaciones instaladas por el usuario, tienen la forma y el color original – el launcher no tiene influencia en este caso.

El menú de aplicaciones desplegable se encuentra en la barra inferior, arriba tenemos la barra de atajos y notificaciones (con la opción de editar). El listado de últimas aplicaciones se puede limpiar con un solo toque – la opción adecuada aparece si vamos hacia arriba en el listado de las pestañas de aplicaciones. Podemos también usar el modo de pantalla dividida – en el listado de las últimas aplicaciones tenemos que trasladar la pestaña de la aplicación arriba hacia el letrero “Arrastrar aquí para dividir la pantalla”. Sin embargo, no podemos cambiar el tamaño de las ventanas - siempre es 50/50. Hay que añadir que podemos manejar el dispositivo mediante los gestos de agrandar y movimiento: girar para rechazar una llamada o silenciar si cogemos el teléfono en la mano. Sin embargo, faltan algunas funciones a las cuales estaba acostumbrado usando otros smartphones con Android, por ejemplo, no hay filtro de la luz azul (llamado también el filtro de la protección de la vista) o el gesto de tocar la pantalla dos veces para activarla o apagarla.


Fuente: GSMchoice.com

jolanta-szczepaniak.jpg
Publicado:
Autor: Jolanta Szczepaniak
Traducido por: Edyta Łoza
Este artículo aún no tiene comentarios ¡Sé primero, y empieza la conversación!
¡Publica una opinión!

 Por desgracia, no hay ninguna opinión.

 ¡Publica una opinión!


Visto recientemente